Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2019

Artículo: Guía práctica para convertirse en autoconsumidor en 5 pasos - IDAE



Guía práctica para convertirse en autoconsumidor en 5 pasos

El IDAE nos trae esta guía práctica para convertirnos en autoconsumidores. Aunque todavía tendremos que esperar unos meses para la compensación del excedente de energía, si dimensionamos bien nuestra instalación, no dependeremos de esto. Así que ¡¡Ánimo y al SOL!!



lunes, 27 de agosto de 2018

Noticia: Autoconsumo FV en viviendas

Noticia: Autoconsumo FV en viviendas


Hoy hemos vuelto redescubrir una noticia antigua, pero todavía vigente, en la que en Inarquia nos explican las grandes bondades del autoconsumo Fotovoltáico.

Pero, ¿qué es el autoconsumo? de modo general, hablamos de autoconsumo a la producción en nuestros tejados de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, para consumir lo producido directamente en nuestra vivienda. Ciertamente hay otras formas de realizar esto (cogeneración, aerogeneración,...) pero por el momento, esta es la forma económicamente más competitiva.

Y es que cada año que va pasando, los precios de los módulos bajan, y la sombra del tan temido impuesto al sol, queda atrás, ya que para pequeños productores (<100 kW de potencia contratada) no ha llegado a aprobarse la tarifa a cobrar, con lo que realmente no se ha aplicado.

Lo único que se debe tener cuidado es de inscribir la instalación en el registro correspondiente de la comunidad autónoma. Nos informan de esto en la web del ministerio:

Recomendamos, para evitar todo tipo de problemas con la compañía o posibles peajes, que toda la energía producida sea autoconsumida en la propia vivienda, evitando de esta forma dobles contadores y posibles requisitos que nos exijan.

Para más información sobre esto, os recomendamos leer, dentro de la web del ministerio, el apartado destinado a Autoconsumo:

Desde DBM Ingeniería, os podemos asesorar y ver si os podría resultar interesante en vuestros hogares o negocios. Siendo más que interesante para naves ganaderas, talleres y fábricas.
¡Ánimo y dar un paso hacia la independencia energética!


jueves, 21 de diciembre de 2017

Noticia: nueva directiva de eficiencia energética en los edificios, en ciernes.

Noticia: nueva directiva de eficiencia energética en los edificios, en ciernes.

Hoy traemos un buen propósito de año nuevo, que esperemos no se quede ahí, y es el acuerdo dentro de la Unión Europea para aumentar el número de edificios de consumo casi nulo, renovando el parque actual existente, no sólo mediante construcción nueva.

Así nos lo cuentan desde "el periódico de la energía", y desde DBM esperamos que esto se llegue a materializar.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Artículo: especial vehículos eléctricos

Artículo: especial vehículos eléctricos


Esta semana viene cargada de noticias sobre un cambio fundamental en el transporte. Parece que el mercado se posiciona en una dirección bien clara: el futuro pasa por la electricidad, y el que no lo siga se quedará atrás.

China, el gigante asiático, anuncia que en 2030 ya no permitirá comprar vehículos de gasolina. Con esta medida esparan reducir la gran polución en sus urbes superpobladas.

Y cuando el gigante se mueve, el mundo tiembla... Los fabricantes se posicionan:

No está claro por dónde pasará el futuro, pero hay estudios que nos muestran cómo puede ser:
Únicamente nos queda desear que este aumento del uso de la electricidad vaya de la mano con las energías renovables, porque de no ser así, el medioambiente sólo seguirá muriendo.






lunes, 4 de septiembre de 2017

Noticia: España, cada vez más dependiente energéticamente de los países árabes

Noticia: España, cada vez más dependiente energéticamente de los países árabes.



Hoy hemos visto esta noticia muy interesante que os traemos por si os interesa.


Mientras que otros países como Costa Rica, son cada vez más independientes, creo que algo estamos haciendo muy mal.






Tal vez deberíamos hacer caso a informes de investigadores cualificados que nos dan pistas...  Ya que podemos ser 100% renovables y autosuficientes.



martes, 13 de octubre de 2015

Noticia: Real Decreto sobre el autoconsumo

Noticia: Real Decreto sobre el autoconsumo

El viernes, salió el Real Decreto que regula el autoconsumo, así lo vemos en esta notica y en esta otra . En ellas nos cuentan que finalmente va a haber un peaje de respaldo, el denominado impuesto al sol. Con lo que claramente este gobierno no quiere que haya autoconsumo. Por suerte, la tecnología ha madurado lo suficiente, para a pesar de esto, seguir siendo rentable. Así que, a falta de que cambie el gobierno en las próximas elecciones, y de que algún partido ahora en la oposición, al llegar al poder cumplan sus proclamas... Estas serán las reglas del juego y tocará cumplirlas.

viernes, 9 de octubre de 2015

Noticia: Real Decreto del autoconsumo... a la vuelta de la esquina

 Noticia: Real Decreto del autoconsumo... a la vuelta de la esquina

Hoy parece que el gobierno va a aprobar el Real Decreto del Autoconsumo, así nos lo muestran en esta noticia,
¿qué nos deparará? os mantendremos informados al respecto.

jueves, 1 de octubre de 2015

Noticia: reducción en las nuevas tarifas eléctricas

Noticia: reducción en las nuevas tarifas eléctricas

Hoy nos hemos encontrado con esta noticia, en la que de manera bastante concisa, hacen un buen resumen del estado de las propuestas de facturación de las nuevas y antiguas empresas comercializadoras de electricidad. Habrá que mantenerse informado para ver los beneficios de cada uno.
 

lunes, 28 de septiembre de 2015

Noticia: Hacienda prepara rebajas en el IBI de viviendas con mejor eficiencia energética

Noticia: Hacienda prepara rebajas en el IBI de viviendas con mejor eficiencia energética

Nos agrada ver la noticia en que  hacienda prepara rebajas en el IBI de viviendas en función de la certificación energética de cada una. Permitirá a las comunidades autónomas regular hasta los siguientes descuentos:

  • Certificación A: 20%
  • Certificación B: 16%
  • Certificación C: 12%
  • Certificación D: 8%
  • Certificación E: 4%

Así que si estás interesado en mejorar tu factura energética y ahora también en el IBI, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos cómo puedes hacerlo.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Noticia: un nuevo autoconsumo Fotovoltaico

Noticia: un nuevo autoconsumo Fotovoltaico

Hoy vemos esta otra noticia, en la que tenemos un nuevo autoconsumo fotovoltaico conectado a la red, en este caso se trata de la empresa Cavas Gramona, se han lanzado y ya lo tienen funcionando 40 kWp de módulos solares sobre su cubierta.

¿Para cuando te animas tú?

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Noticia: Demandan al gobierno ante la UE

Noticia: Demandan al gobierno ante la UE

Hemos visto la noticia  de que el lobby de las Renovables va a presentar la demanda ante la Comisión Europea la dejadez del gobierno español ante recuperar la friolera cantidad de 3200 M€ que las grandes eléctricas cobraron de más al liberalizar el mercado. Por retrasos y dejadez, quedó fuera de plazo en el ámbito de la legislación española, confiemos en que ante esta comisión, se consiga algo, y este dinero pueda servir para tapar el agujero que ellos mismos crearon.


 
 
 

Noticia: Nuevos autoconsumos instalados en España

Noticia: Nuevos autoconsumos instalados en España

A pesar de la que está cayendo en nuestro país, sigue habiendo emprendedores que ven en el autoconsumo una forma de los gastos de su empresa.

Este es el caso de Aros Solar , que suministra equipos para una planta de 2 MWp en Sevilla, con vertido a la red. O el caso de Procubitos , en Ávila con una instalación de 267 kWp, con vertido cero.

Son dos ejemplos más para lanzarse a ahorrar.

 

 
 

jueves, 10 de septiembre de 2015

Ahorro en riegos del 70% gracias a energía fotovoltaica

Hay comunidades de regantes, que apretadas por los bajos beneficios obtenidos de los cultivos se plantean realizar inversiones... ¿Están locos?

Claramente no, haciendo números resulta que con pequeñas instalaciones fotovoltaicas consiguen ahorros en electricidad superiores al 70%, como nos cuentan en esta noticia.

Y es que asociar el riego de cultivos con la energía fotovoltaica resulta más que interesante. Si estamos trabajando con generadores diesel, no hay ninguna duda. El problema ahora mismo radica en nuestra legislación que no está por la labor de permitir el autoconsumo. Ante esto, la solución puede ser sencilla: ser productor de energía.

A parte de esto, el principal problema que nos podemos encontrar es el espacio necesario para destinar a la planta fotovoltaica, y en esto también hay soluciones:


¡¡Plantas flotantes!! Estas consiguen reducir la pérdida de agua por evaporación a la vez que suministrar energía. Esto es un desarrollo japonés, que motivados por el alto coste del suelo, se han lanzado a este desarrollo (ver noticia).

Así que anímate y consulta tu situación, tenemos soluciones para todo



lunes, 7 de septiembre de 2015

Noticia: El futuro de la energía eólica.



Noticia: El futuro de la energía eólica.

He visto un artículo interesante, en el que analizan el futuro de la energía eólica: offshore o marina. En el que muestran los pros y contras de la misma.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Burbuja en Inglaterra


Hoy me he encontrado un artículo de opinión, en el que cuentan que en Inglaterra van a regular el autoconsumo, ya que de no hacerlo, según el autor, tendrán un aumento considerable en las facturas eléctricas de los hogares. Y esto según el autor, es por culpa de las subvenciones, como sucedió en España.

Y en este sentido, estoy de acuerdo con él, las subvenciones al productor ya no tienen mucho sentido, encarecen la factura para enriquecer a los inversores. Esto, en mi opinión, es un intento de apoyar las medidas disuasorias del gobierno español. Ya que los intentos de este son evitar a toda costa que la gente autoconsuma lo que produce. Ya no dar subvenciones (que se terminaron ya hace unos años), sino aumentar las arcas de las empresas eléctricas que espolian nuestros bolsillos.

No es lo mismo dar ayudas a tecnologías que ya están desarrolladas y son rentables de por sí (que lo único que sirve es para que especuladores hagan su agosto), que permitir, eso sí de forma ordenada, que los usuarios puedan disminuir sus facturas eléctricas a base de producir su propia energía. Esto último no conlleva coste alguno para el sistema eléctrico, ya que en la parte fija de la factura ya se tiene previsto esto, por lo que nos quieren volver a cobrar.

Lo mejor de todo el artículo comentado, no es ya lo que dice el autor, si no los comentarios que hace la gente al mismo, ya que parece que a nadie deja indiferente.




miércoles, 2 de septiembre de 2015

Noticia: Apuestas por el autoconsumo en España

A pesar de las comunicaciones oficiales que hace el gobierno al respecto, hay gente visionaria que cree en el autoconsumo, como es el caso de Fertilizantes SAS, que apuesta por autoproducirse energía como medida de ahorro. Por este motivo, los fabricantes siguen empujando sus productos en el mercado español, para estar los primeros en el momento en que se permita. En esta situación se encuentra Fronius, que continúa su labor comercial a nivel nacional.

No en vano, autoproducir es una de las formas de paliar la pobreza energética, y este punto se decanta el nuevo ayuntamiento de Madrid, no en vano, los ayuntamientos están muy endeudados y son los principales consumidores de electricidad, es por ello, que a no tardar mucho, estarán autoproduciendo energía a nivel industrial.

También se ha conocido que la Comunidad Valenciana apuesta por el autoconsumo antes que salga el decreto que lo organice. Ahí, se comprometen a agilizar todos los trámites necesarios para que el tedioso papeleo no eche para atrás a los emprendedores.





Noticia: Sube el recibo de la luz

A pesar de los supuestos intentos del gobierno por bajar los recibos de la luz, parece que las eléctricas no se dan por aludidas, y nuestra factura de la luz sigue subiendo. Así lo recogen en esta noticia o esta otra noticia, en la que recogen las estadísticas realizadas por FACUA, y en resumen vienen a decir que estamos pagando de media 7 € más al año, lo que supone un aumento del 2.9 % respecto al año 2014.

Ahora no pueden decir que el aumento es debido al aumento de las energías renovables, ya que llevamos ya unos años de parón en que no se instala nada. Sirva esto para dar un respiro a los promotores
 y volver a la senda de la energía limpia y nacional.




sábado, 29 de agosto de 2015

Jurisprudencia en la propiedad del Sol

Autor: Stefan Kunze, en Unsplash.com | CC0
El otro día comentábamos la curiosa noticia de la viguesa que se dice propietaria del Sol y había denunciado a eBay porque no le dejaba vender parcelas del Sol en su plataforma de pujas online.

Obviando lo cómico de la noticia, esta información nos puede resultar interesante desde el momento en que el juzgado de primera instancia número 5 de Alcobendas (Madrid) dictó un auto en el que se declaraba competente para tramitar la denuncia y citó a las partes para llevar a cabo un acto de conciliación.

De momento no han llegado a un acuerdo, y el caso está a la espera de que se celebre el juicio, presumiblemente dentro de un año.

En caso de que gane esta señora, tendrá derechos sobre el Sol, y quién sabe si intentará cobrar por ello... Sin embargo, en caso de que gane la compañía estadounidense eBay, se creará jurisprudencia en España sobre los derechos sobre los bienes intangibles como el Sol, lo que puede abrir la puerta a denuncias al Gobierno de España por el cobro de sus famosos impuestos por el autoconsumo de energía solar... 

Para más información acerca del impuesto solar, consulte la siguiente serie de noticias: noticia, noticia y noticia.



jueves, 27 de agosto de 2015

Noticia: El precio de la gasolina... ¿Por qué no baja?


Noticia: El precio de la gasolina... ¿Por qué no baja?

En lo que va de año, se oye que el petróleo está bajando, pero no se ven los grandes descensos que este lleva con lo que pagamos en la gasolinera, ¿a qué es debido? Esto nos lo explican en el confidencial en la siguiente Noticia.




miércoles, 19 de agosto de 2015

Noticia: El mundo debe añadir 53GW de energía fotovoltaica al año para hacer frente al cambio climático

Según un informe del banco de inversión global Citigroup, El mundo debe añadir 53GW de energía fotovoltaica al año para hacer frente al cambio climático.

Esta es la noticia que nos presentan en el periódicodelaenergía.com.

A ver si hacen caso nuestros políticos a estos banqueros, que tanto les gustan y se aplican el cuento. Y cambia su forma de actuar...